Reseña del libro The Cut Line
- Catalina Bonati
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
por Catalina Bonati
3/5 estrellas
The Cut Line de Carolina Pihelgas (a la venta en febrero de 2026) es la versión traducida al inglés de Lõikejoon, publicada originalmente en estonio en 2024. La historia gira en torno a Liine, quien acaba de romper una relación tóxica de catorce años con un hombre y se muda a la casa de campo de su familia cerca de Vōru. Mientras busca el significado de su nueva situación, interactúa con la naturaleza y escucha a distancia los disparos y las prácticas de una base militar cerca de la frontera con Rusia.
Esta obra literaria contemporánea profundiza en la depresión y paranoia de Liine. Se dirige a un público específico —su ex— e intenta superar el recuerdo del abuso psicológico sufrido por él. Dedica su tiempo a la naturaleza, a la jardinería y a controlar las plagas del huerto. Su paisaje es pastoral y controlado, muy ocupado por los aldeanos y por ella misma, y no es un desierto. Tiene una doble relación con la naturaleza: la calma y la mantiene ocupada, pero al mismo tiempo le molestan los insectos y el mantenimiento del huerto. Sin embargo, la utiliza como herramienta para reconstruir su identidad y su confianza en sí misma. Expresa: «Necesito permanecer bajo tierra, en la tierra, aquí hay un lugar seguro y remoto hasta que encuentre la fuerza interior para que salgan nuevos brotes». También hay una guerra no revelada; Liine menciona haber oído disparos y aviones de la base militar cercana, que aumentan en frecuencia a lo largo del libro, lo que representa su turbulento estado mental. También se menciona que están en guerra, pero que la aldea no se ve afectada. La familia de Liine en otros lugares tampoco se ve afectada por esta guerra, por lo que parece ser un simple recurso para ilustrar metáforas. La cabaña sirve de ancla para Liine durante este tiempo.
Liine tiene una relación muy estresante con su madre, quien desea que vuelva con su novio abusivo porque su edad indica que se le acaba el tiempo para formar una familia, ya que ningún hombre la querrá de nuevo. La inconsciencia de su madre es como los disparos de fondo: una intrusión tempestuosa en la búsqueda de bienestar de Liine. Más tarde, Liine descubre cartas de su tía abuela Elvi, quien nunca se casó, pero que podrían indicar que tuvo múltiples amantes y era una pensadora bastante independiente. Estas cartas le resuenan y la hacen sentir apoyada, aunque no están ordenadas cronológicamente y a menudo parecen aleatorias.
Este libro narra la vida interior de Liine y la recuperación de su identidad tras una ruptura sentimental. Su escritura es sencilla y a veces le falta rumbo, lo que a veces hace que la historia parezca un poco aburrida. La depresión de Liine fluctúa y encuentra consuelo en la jardinería y sus amigos, aunque se desespera por su madre y la guerra cercana. The Cut Line es el libro perfecto para los lectores de ficción literaria contemporánea que disfrutan de escritoras como Otessa Moshfegh, Olga Tokarczuk o Elif Batufman, y que buscan una literatura sencilla y concisa.
Comments